El equipo de hockey patines de Jolaseta se ha impuesto al Bibegi Batgora por un contundente 10-2 en la última jornada de la OK Liga Bronce Norte. El conjunto de Neguri pone así el broche de oro a una temporada impresionante. Hace semanas se proclamó campeón y ha conseguido el título sin conocer la derrota en las 26 jornadas ligueras disputadas. Solo ha cedido dos empates. Ha finalizado la campaña con 16 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, Calvo Escola Lubiáns, y ha aventajado en 31 puntos al tercero, Harina Tradicional Zamorana Patinalón.
Jolaseta lidera las estadísticas individuales y colectivas de la competición. Ha sido el equipo que más goles ha marcado, 166, lo que supone una media de 6,38 goles por partido. Jaime González ha sido el máximo goleador de la liga con 43 dianas. Le sigue Óscar Ferrari del UDC Rochapea con un gol menos que ‘Jimmy’, 42, y otro jugador del equipo vizcaíno, Jon Viar, ocupa el tercer puesto en la lista de máximos realizadores de la liga con 38 goles.
Jolaseta ha sido también el equipo que menos goles ha recibido, 49, es decir, un promedio de 1,88 por partido. La diferencia de goles, marcados y recibidos, por el conjunto de Neguri es de +117. También le sigue en este apartado de la estadística el Calvo Escola Lubians, pero con +40 para los de Carballo. “Ha sido una temporada fantástica”, afirma orgulloso Keko Iglesias. “Les digo a los chicos que tienen que aprovechar cada minuto de este año y recordarlo todo, porque no suele pasar. Es muy difícil encontrar años tan redondos y en competiciones exigentes, como la que tenemos, y que todo se haga tan bien”, añade emocionado el técnico asturiano de Jolaseta.
El partido contra el Bibegi Batgora, con el que se ha rematado esta obra maestra, ha sido el reflejo de lo que ha sucedido a lo largo de la temporada. Los vizcaínos han salido a la pista dispuestos a imponer su ritmo desde los primeros compases del choque. En el minuto 16 Nico Benguria ha roto el empate inicial. Dos minutos más tarde el resultado era ya de 3-0, gracias a los goles de Jaime González y Jon Viar. ‘Jimmy’ ha establecido el 4-0 a ocho minutos para el descanso, al que se ha llegado con el resultado de 4-1, después de que Dani Haro haya inaugurado el marcador de los vitorianos.
El goleador del equipo de Ariznabarra ha dado un poco de vida a los suyos con el 4-2, pero inmediatamente se ha puesto en marcha el rodillo de los locales. Dos goles más de Jaime González, otros dos de Jon Viar, uno de Yeray Pérez y el último del capitán, Ignacio Rodrigo, han machacado a los alaveses. A pesar de las bajas, algo habitual a lo largo de toda la campaña, Keko Iglesias ha apostado por activar a sus escasos efectivos con rotaciones cortas, que le han permitido imponer un ritmo de juego alto y exigente. Una vez más, la eficacia de los de Neguri ha sido decisiva.
El primer equipo no ha sido el único en lograr el título liguero hasta campaña y antes del partido se rindió homenaje a todos los grupos campeones de liga de su categoría del RC Jolaseta. El conjunto de Keko salió a la pista a saludar y le hizo pasillo al equipo de veteranos, juvenil, benjamin 2014, Benjamín 2015 y benjamin 2016, celebrando así el buen año deportivo de la sección de hockey patines.
Se termina una temporada de ensueño y se cierra un ciclo para algunos de sus protagonistas, que por motivos laborales o profesionales no continuarán la próxima campaña, por lo que este sábado también fue una jornada de despedidas.
Su trabajo de formación, junto a otros técnicos del club de Neguri, permiten a Jolaseta encarar con ilusión y garantías los nuevos retos que se le presentan tras esta temporada triunfal. “Ahora el equipo se tiene que preparar para la temporada que viene, que será muy dura de verdad. Todo un desafío muy ilusionante y ambicioso”, advierte Keko Iglesias.
A los éxitos deportivos, el técnico asturiano añade el que puede que sea el gran triunfo: “estamos muy contentos y satisfechos por lo que hemos mostrado a la afición y, sobre todo, a nuestros chicos del club”, explica Keko Iglesias, “era el objetivo convertirnos en un referente y que los niños quieran parecerse a estos jugadores, que se sientan orgullosos de que éste sea su primer equipo y que a la vez sean también sus entrenadores”, finaliza el técnico asturiano.