Las dos finales femeninas han cumplido con las expectativas
generadas y se han resuelto en tres sets. En categoría alevín la
alicantina África Burillo se ha impuesto con buenos recursos
tenísticos a la potente pegada de su rival, la sudafricana afincada
en Barcelona, Wozuko Mdlulwa, por 3-6, 6-3 y 6-2
La final más larga la han protagonizado la mallorquina Sara
Dols y la madrileña Cristina Ramos. La tenista balear ha
desesperado a su rival con restos inverosímiles para acabar
imponiéndose por 7-6 (4), 4-6 y 6-4. Ha sido un intercambio
continuo de golpes entre dos tenistas de características muy
distintas. La madrileña ha exhibido un gran tenis a lo largo del
torneo, impropio de una jugadora que acaba de cumplir los trece
años. Sara Dols, por su parte, sabía que solo una victoria le podía
dar el pase para el máster del circuito. Consciente de su rapidez
de movimientos sobre la pista es capaz de devolver a la cancha
contraria toda clase de pelotazos. Por ese camino ha alcanzado hoy
el éxito.
Finales masculinas con menos emoción
La final sub 12 masculina se ha resuelto en un abrir y cerrar
de ojos. Luka Talan ya había destapado su particular tarro de buen
tenis en las jornadas precedentes. De hecho, no ha cedido un set en
todo el torneo, pero hoy no ha permitido que Álvaro Jiménez le
arrancara ni un solo juego. El tenista alicantino se ha proclamado
merecido campeón por un incontestable 6-0 y 6-0.
En la final infantil el barcelonés Luis García Paez ha opuesto
resistencia, pero no ha podido evitar que Alejo Sánchez se hiciera
con el título por 6-2 y 6-4. El tenista de Calatayud se ha mostrado
muy solido durante toda la semana, pero su juego cogió un impulso
definitivo con su victoria ante el segundo favorito, Iker Sevillla,
en segunda ronda.
Pendientes de la calculadora
La de Getxo ha sido la primera parada que el Rafa Nadal Tour
by Mapfre ha hecho en Euskadi en los seis años de vida del circuito
y es, a su vez, la última prueba puntuable del presente año. Uno de
los muchos atractivos que tiene esta competición de alevines e
infantiles es que concluye con el máster, que se celebrará del 17
al 20 de septiembre en la Rafa Nadal Academy by Movistar de
Manacor.
El pasaporte para el torneo de maestros está reservado para
los siete primeros del ranking del circuito en cada categoría. La
octava plaza sale de otro ranking, el de los valores. "Es la
diferencia con otros circuitos", explica JF Fernández, director de
Rafa Nadal Tour by Mapfre. "Rafa Nadal siempre había querido
organizar un circuito, pero no quería que fuera un circuito más,
sino un circuito con algo más", añade Fernández.
Xisco Mercadal y Manel Oltrá son los encargados de organizar y
dinamizar las actividades sobre los valores, a las que los
participantes del tour asisten de forma voluntaria. También
controlan que los valores que promueve la organización se respeten
en las pistas durante la competición. Las infracciones en este
terreno son penalizadas con puntos en el ranking.
El hecho de que haya sido la última prueba puntuable del
circuito ha influido en el torneo disputado en el R.C. Jolaseta.
Para algunos ha sido determinante a la hora de inscribirse, a otros
les ha obligado a recurrir a la calculadora para saber si los
puntos conquistados en Getxo eran suficientes para estar en el
máster. Mañana saldrá la lista definitiva de los 'maestros' del
Rafa Nadal Tour by Mapfre. Un torneo que ha dejado muy buenas
sensaciones entre los asistentes al R.C. Jolaseta, por el gran
juego exhibido durante nueve días.
Los más veteranos aún recuerdan que el 3 de junio del año 2000
un tenista mallorquín cumplió los catorce años en el R.C. Jolaseta.
Para celebrarlo ganó la final de dobles del torneo en el que
participaba. Al día siguiente se llevó también la final individual
tras vencer a Marcell Granollers. Ese niño era Rafael Nadal. 19
años después en el mismo escenario niños y niñas de 11 a 14 años
han querido parecerse a él y han participado con mucha ilusión en
un torneo que lleva su nombre.